He leído y acepto la política de privacidad

    Acepto recibir contenido o propuesta comercial de diligent

    Historia del marketing de contenidos (infografía)

    Escrito por: Diligent Team

    ¿Podemos poner fecha de inicio de la historia del marketing de contenidos? Parece difícil encontrar un momento y suceso como punto de partida del content marketing, y no existe consenso sobre ello.

    No es una moda de reciente aparición  para ampliar servicios de marketing. El contenido está en todas partes y en todo momento, y las empresas entienden que si no articulan en sus estrategias de comunicación este aspecto pierden un modo único de conectar con su público.

    El content tampoco es un medio moderno de comunicación, es incluso más antiguo de lo que imaginas. En Content Marketing Institute han creado un infografía sobre hitos esenciales en este campo, y destacan los hechos más relevantes en su historia. La génesis -según la infografía- la sitúan en 1732  con un emprendimiento de Benjamin Franklin.

    Algunos ejemplos destacados de marcas pioneras en la utilización de contenido e historias para atraer y retener a clientes son las siguientes:

    Historia del marketing de contenidos

    1732: Benjamin Franklin comienza a publicar su Poor Richard’s Almanac para promocionar su imprenta. Fue un calendario de tirada anual lleno de información interesante para los habitantes de la colonia en la época prerevolucionaria.

    1801: En París la librería Librarire Galignani comienza a emplear algunas estrategias de contenido muy creativas para hacer crecer el negocio, incluyendo la apertura de una sala de lectura, y la publicación de su propio periódico con artículos de autores influyentes.

    1882: La Edison Electric Lighting Company Bulletin es la primera publicación para difundir información sobre los beneficios de la energía eléctrica.

    1888: Johnson & Johnson lanza una publicación llamada Modern Methods of Antisectic Wound Treatment, con información a médicos a quienes vende suministros.

    1900: Michelin desarrolla “La Guía Michelin” que continúa publicándose hoy y es un referente en la ayuda de los conductores cuando viajan.

    1930: Procter & Gamble comienza su incursión en la creación de contenidos por radio.

    Como ves, estas publicaciones comparten la idea de crear y difundir contenido de valor, información útil en épocas donde el acceso a ésta era del boca a oreja.

    El marketing de contenidos entró en una etapa en la que se justifica su incorporación como estrategia para todo tamaño de empresas, incluido en estrategias de marca personal. Seguro tú también tienes contenido interesante que compartir, ¡adelante!

     

    marketing de contenidos infografía

    vía Content Marketing Institute