He leído y acepto la política de privacidad

    Acepto recibir contenido o propuesta comercial de diligent

    Facebook Messenger estrena analítica y compartirá tus datos

    Escrito por: Diligent Team

    Hace unos días comentamos el lanzamiento de la plataforma Facebook Messenger y sus posibilidades de conectar con los clientes.

    Ahora la red social acaba de lanzar analítica para los boot de Messenger. En la práctica supone que los desarrolladores de aplicaciones recibirán información sobre el rendimiento de sus bots y la aprovecharán para mejorar la experiencia.

    ¿Cómo ayuda la analítica de Facebook Messenger?

    Los boots son pequeños programas que ofrecen respuestas automatizadas en su plataforma de mensajería instantánea. Forman parte de la misma aplicación y no necesitas instalar nada.

    Están disponibles las 24 horas y disponen de funciones útiles: envío de información, (imágenes, enlaces, vídeos, botones de acceso a acciones), aceptación de pagos, confirmación de una reserva y más. Están en fase de aprendizaje y mientras más datos obtienen del uso, mejor actúan.

    Ayudan a las empresas a medir y optimizar la experiencia de los usuarios a través de las aplicaciones en móviles y sitios web.

    facebook messenger bot

    Fuente: Facebook

    Alerta en privacidad: Facebook habla de transparencia

    Con la analítica obtendrán estadísticas segmentadas por edad y sexo, los tiempo de conversación y más métricas relevantes.

    La red de Zuckerberg afirma que no hay que preocuparse, que la información es anónima en su totalidad y llega directo a los desarrolladores. Al igual que el resto de estadísticas, acceden al número de mensajes enviados

    Los desarrolladores tendrán acceso a informes acerca de los mensajes enviados y recibidos por los robots. Sabrán quiénes son los usuarios que han bloqueados o desbloqueados la función.

    Además, con las nuevas herramientas los desarrolladores tendrán capacidad para medir los datos demográficos generales de los usuarios. Entre ellos, la edad, sexo, nivel educativo, estado civil, ingresos familiares y el gasto minorista. Esto significa que los robots pueden adaptarse en función de las características de las personas que los utilizan.

    Facebook se vuelve más inteligente.