He leído y acepto la política de privacidad

    Acepto recibir contenido o propuesta comercial de diligent

    YouTube eliminará los anuncios obligatorios que aparecen al inicio de las reproducciones

    Escrito por: Diligent Team

    ¿A ti también te parecen eternos los anuncios de YouTube de 30 segundos al iniciar una reproducción?

    Google anunció en una declaración oficial que este formato dejará de ser operativo en su plataforma de vídeo durante 2018. Un modelo publicitario obligatorio molesto que ha generado reacciones negativas en los usuarios.

    La decisión busca mejorar la experiencia de en YouTube respecto a la publicidad. Ahora se enfocarán en formatos que funcionen mejor para los usuarios y para los anunciantes.

    Más allá de que la medida es positiva para quienes ven los vídeos, no complace a los anunciantes. Según el director de estrategia de la plataforma, “es el precio que YouTube está dispuesto a pagar para mantener a la gente en su portal”

    Preocupados por Facebook

    La medida de YouTube se lee como una señal de preocupación por el avance de Facebook.

    Para la red social de Mark Zuckerberg, el vídeo está en el centro de la hoja de ruta de la empresa y su oferta en este formato se está convirtiendo en una opción cada vez más atractiva para las marcas. Instagram también ha reforzado su oferta en vídeo y ha vuelto más competitiva la red social frente a YouTube.

    La evolución del formato también es una respuesta a las opiniones críticas de los usuarios. Los formatos publicitarios molestos generan emociones negativas en los espectadores, esto lleva a una disminución del tiempo de permanencia en la plataforma y al rechazo hacia el anunciante.

    YouTube recoge la reacción negativa de las personas ante la imposibilidad de saltar los anuncios de 30 segundos. De todos modos, los otros dos formatos de menor duración , de 20 y 15 segundos, continuarán apareciendo en los vídeos más atractivos.

    ¿Por qué no eliminar de inmediato el formato? El aviso es con suficiente antelación para dar tiempo a anunciantes y agencias a modificar sus planes.

    Llegarán formatos más atractivos para los usuarios y, por lo tanto, más efectivos para las marcas. Bienvenidos.

     

    Vía Campaign